viernes, 9 de mayo de 2014

UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL CUPJLPR

Resumen ejecutivo




 
 
 
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD CURRICULAR
CÓDIGO
 
LEGISLACIÓN LABORAL
 
 
LLA 242
HORAS ACTIVIDADES
UC
PRELACIONES
PERÍODO
HTP
HTAP
HTIP
HTAP/
SEM
HTIP/
SEM
HTP/
SEM
02
-----
II
50
25
25
02
02
04
PROPÓSITO:
La Unidad Curricular Legislación Laboral, tiene como fin actualizar y fortalecer los conocimientos relacionados con el ordenamiento jurídico laboral y social contemporáneo, en el sector público y privado, así como de las distintas figuras que lo integran, especialmente en relación al Derecho Individual y Derecho Colectivo del Trabajo venezolano, incluyendo las tendencias jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia para la resolución de casos prácticos. Considerando procesos específicos de la Especialización, se plantea igualmente por parte del participante, la practica de cálculos fundamentales con relación a los beneficios, prestaciones e indemnizaciones laborales devengados por los trabajadores durante la relación de trabajo y/o a su terminación, incluyendo las retenciones por contribuciones sociales. De esta manera se pretende promover su participación en la toma de decisiones organizacionles para lograr el bienestar individual y colectivo que se refleje en el contexto social y económico.
BLOQUES PROGRAMÁTICOS :
I   INTRODUCCIÓN A LOS  DERECHOS HUMANOS  
·         Generalidades sobre Teoría de la Justicia y los derechos humanos, fundamentos teóricos, políticos, normativos derivados
·         Estructura del Estado Venezolano, Noción, elementos, estructura general, organismos. Orientación político/ social del estado venezolano en cuanto a los derechos humanos: redistribución y reconocimiento. Óptica que asume la Constitución Bolivariana de Venezuela.
·         El acto jurídico y la defensa de los derechos humano: noción, clasificación, requisitos esenciales.
 
II   INTRODUCCIÓN AL DERECHO AL TRABAJO  Y SU SUSTENTO JURÍDICO/NORMATIVO
·         El Derecho del Trabajo: origen histórico, concepto y concepciones Principios Básicos del Derecho del Trabajo en el marco de la democracia participativa.El Derecho Laboral y la Discapacidad. Leyes, decretos, resoluciones, y otros documentos legales que lo sustentan 
  • El Trabajo y  el derecho al trabajo en  sector público, sector privado, sector emergente (empresas de producción social, empresas de cogestión y empresas de  auto gestión). Base Constitucional y características de la legislación venezolana
·         Las personas y las posibles  relaciones en el ámbito laboral. El contrato de trabajo. Elementos característicos. Clases de contratos de trabajo. El período de prueba. Las cláusulas propias del contrato laboral. La duración de la relación de trabajo. La sustitución del patrono y la transferencia del trabajador. La suspensión del contrato de trabajo. Regulación jurídica. Consecuencias jurídicas
·         El salario: definición y conceptos excluidos. Clases de salario. Lugar y forma de pago. La protección del salario. El salario mínimo. La participación en los beneficios o utilidades.
·         La jornada de trabajo. Concepto. Duración. Prolongación de la jornada. Las horas extraordinarias. El trabajo nocturno. El descanso. Clases. El descanso semanal y los días feriados. Las vacaciones. La Disposición Transitoria de la Constitución en materia de jornada de trabajo.
·         La prestación de antigüedad. Concepto. Cómputo. Posibles destinos: el abono en la contabilidad e intereses. El depósito en fideicomiso. La Disposición Transitoria de la nueva Constitución.
·         La terminación de la relación de trabajo. Causas de terminación. Efectos de la terminación. El despido y la renuncia o retiro. El preaviso. La estabilidad en el trabajo. Estabilidad absoluta y estabilidad relativa. La inamovilidad. Efectos y diferencias.
III   EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
  • Concepto, aplicabilidad, práctica, diferencia del derecho individual. El Sindicato, Convenciones Colectivas de Trabajo, el conflicto colectivo del trabajo
IV    LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • La función Pública, concepto, características, base constitucional de la función pública, los empleados o públicos.
  • La Ley de la Función Pública. Ámbito de aplicación. El ingreso a la Función Pública, Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Retiro de la Función Pública 
V  OBLIGACIONES  LEGALES  LABORALES ESPECIALES
·         La Ley de Alimentación para los Trabajadores y su Reglamento,  la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, la Ley para las Personas Discapacitadas, la ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de violencias, la ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, la ley para la Protección del Niño y del Adolescente. Las disposiciones sobre Guarderías Infantiles.
·         Situación actual, perspectivas y retos en materia de empleo, a nivel internacional y nacional
·         Aspectos Prácticos del Derecho Laboral, alineado a Gestión del Talento Humano
ESTRATEGIAS PARA LA MEDIACIÓN ACADÉMICA:
  • Estudio reflexivo sobre los documentos legales
  • Círculos de Reflexión: el diálogo, reflexión y toma de decisión respecto a necesidades del entorno organizacional, desde el punto de vista normativo
  • Talleres permanentes bajo la modalidad de estudio de caso
ESTRATEGIA PARA LA VALORACIÓN:
A través de la diversas posibilidades producción que genere la Unidad Curricular , el participante de manera individual o colectiva, prodrá seleccionar
  • Informes parciales y finales, a partir de resultados de estudios de caso
  • Construcción colectiva de  Blogs, Páginas virtuales, Portales relacionados con la temática de estudio,  elaboraciones de materiales computarizados
LISTA DE MATERIALES BIBLIOGRÁFICOS Y ELECTRÓNICOS SUGERIDA:
Álfonzo-Guzmán, R (1989)  Nueva Didáctica del Derecho del Trabajo. Caracas. Editorial Nuevo Mundo 
Bobbio, N. (1991) Teoría General del Derecho. Madrid, Editorial Debate,
Carballo, C: (2003) Aproximación crítica a la doctrina laboral del Tribunal Supemo de Justicia. Caracas: Universidad  Católica Andrés Bello.
De Pedro, A. (2005) Comentarios a la Ley del Estatuto de la Función Pública. Venezuela: Vadell Hermanos
De Pedro, A. (1997) Régimen Funcionarial de la Ley de Carrera Administrativa. Venezuela: Vadell Hermanos 
Garcia Pelayo, M. (1987) Derecho Constitucional Comparado, Alianza Universidad Textos, Madrid,.
Luján Alcaraz, J. (2003) La acción sindical en la empresa: marco legal y desarrollo convencional. Madrid : Consejo Económico y Social
Mora F. (2007) Regimen de la Seguridad Social Venezuela . Caracas Editorial Jurídica Venezolana
Porras Rengel, J. F. Compendio Práctico de Jurisprudencia de la Ley del Trabajo (desde 1936), Tomos del 1 al VIII.
 Rawls J.  (2006) Teoría de la justicia. Madrid: Fondo de Cultura Económica,
 Rawls J. (2001)   El derecho de gentes y Una revisión de la idea de razón pública, España:  Paidós   Ibérica.
Torres, I. (s/f ). Actualidad Laboral. Compilaciones de jurisprudencia del Ministerio del Trabajo.
Villasmil, F. (1993) Comentarios a la Ley Orgánica del Trabajo, Volúmenes 1 y II. lera Edición. Paredez Editores.
 
TEXTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial 5.453. Marzo 24, 2000.
Ley de Alimentación para los Trabajadores y su Reglamento. Gaceta Oficial 38.094. Diciembre 27, 2004.
Ley Orgánica del Trabajo. Gaceta Oficial 5.152.Junio 19,1997
Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. Gaceta Oficial N° 5.398 Extraordinario de fecha 26 de octubre de 1999.
Ley de Régimen Prestacional de Empleo. Gaceta Oficial Nº 38.281 del 27 de septiembre de 2005.
Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Decreto N° 6.072, con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.- Véase N° 5.889 Extraordinario de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, del 31 de julio de 2008.
Ley del Seguro Social Obligatorio Gaceta Oficial N° 4.322 de fecha 3 de noviembre de 1991
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo Gaceta Oficial N° 38.236 del 26 de julio de 2005
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Gaceta Oficial 37.600. Diciembre 30, 2002
Ley Orgánica del Trabajo.Gaceta Oficial Nº 5.152 Extraordinario de 19 de junio de 1997
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de violencias. Gaceta  Oficial Nª  38.668 de  23 de abril de 2007
Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad. Gaceta Oficial Nº 38.773 de fecha 20 de septiembre de 2007
Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente Gaceta Oficial De La República Bolivariana De Venezuela 5.859 Extraordinario
Ley para Personas Discapacitadas. Gaceta Oficial Nª 38.598 del 05 de Enero de 2007
Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Gaceta Oficial 38.426. Abril 28,2006
PÁGINAS WEB RECOMENDADAS
www.mintra.gov.ve      
www.bcv.gov.ve     
www.tsj.gov.ve    
www.ivss.gov.ve      
www.inpsasel.gov.ve  
HTAPtp://190.9.129.22 (BANAVIH)         
 www.ilo.org
 
PROFESOR
 
FECHA
Equipo de Postgrado CUPJLPR, CUFM y CULTCA
JUNIO 2009






No hay comentarios.:

Publicar un comentario